¿Te gustaría tener relaciones más saludables, mejorar la comunicación, reducir el estrés y resolver conflictos de forma constructiva?

A través de la Comunicación No Violenta puedes mejorar tus relaciones personales y profesionales, y aliviar el estrés generado por conflictos o malentendidos.

Está dirigido a familias, profesionales del ámbito educativo y, en general, a cualquier persona interesada en mejorar sus relaciones.

  • En tu día a día, en el entorno familiar, escolar o laboral, ¿te identificas con alguna de estas situaciones?
  • Tienes conflictos con miembros de la familia, compañeros/as o alumnado, y no sabes cómo gestionarlos.
  • Recibes o expresas críticas duras, o te sientes juzgado/a.
  • Te haces autocrítica constantemente.
  • Te ves envuelto/a en discusiones o desacuerdos recurrentes.
  • A veces sientes que estás perdiendo el control.
  • Te afectan los conflictos ajenos y no sabes cómo ayudar.
  • No estás solo/a. Estas experiencias son muy comunes.

 

Así como se aprende a conducir o a cocinar, también se puede aprender a comunicarse mejor.

Nuestra calidad de vida depende en gran parte de la calidad de nuestras relaciones, y podemos hacer algo para sentirnos mejor tanto a nivel personal como en nuestros vínculos cotidianos.

Los beneficios de la Comunicación No Violenta:

• Mejorar la comunicación en el ámbito personal y profesional.
• Reducir el estrés derivado de malentendidos.
• Comunicar vivencias propias con claridad y respeto.
• Reducción y gestión constructiva de conflictos.
• Fomentar la empatía y la comprensión.
• Mejorar el clima familiar, laboral o educativo, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo.
• Desarrollar una comunicación asertiva y establecer límites de forma saludable.
• Aumentar la satisfacción personal y fortalecer la autoestima.

Solicita más información

CURSOS Y TALLERES

  • Comunicación No Violenta: nivel básico y avanzado
  • Comunicación asertiva y establecimiento de límites
  • Escuelas de padres y madres
  • Formación para docentes
  • Talleres de masaje infantil (0 – 1 año y 1 – 5 años)
  • Sesiones para alumnado de formación profesional

 

CHARLAS

  • Comunicación No Violenta
  • Por una infancia con una bases sólidas
    • Sueño y alimentación infantil
    • Adaptación escolar
  • Acompañar los conflictos de los adolescentes
  • Gestión de conflictos cotidianos:
    • 10 píldoras para afrontar el estrés y los conflictos familiares
    • «No quiero castigar»
    • Límites: necesarios para todos
    • Celos y conflictos entre hermanos
    • Trabajando la inteligencia emocional infantil
    • La rabia en padres, madres y educadores
  • Educar en el optimismo
  • Fomentar la autoestima infantil
  • Hablar de la muerte con los niños y niñas: una lección de la vida

Solicita tu formación o charla y mejora tu comunicación

Solicita más información

Si quieres recibir talleres, formaciones o charlas en función de tus intereses o más información, ponte en contacto con nosotros.

¿Trabajas en un centro educativo, en una asociación de padres o en una institución que trabaja con niños y adolescentes? Si buscas nuevas vías para comunicarte desde el respeto, establecer límites sanos y educar desde el vínculo y la conciencia, estás en el lugar adecuado.

Soy Nerea Mendizabal, psicopedagoga y experta en Comunicación No Violenta (CNV). Ofrezco formación y charlas cercanas y transformadoras que tienen un impacto directo en el día a día tanto para educadores como las familias. Desde talleres prácticos hasta charlas para grandes grupos de oyentes, adapto cada propuesta a las necesidades de la comunidad o grupo que lo solicite.

Nerea-Mendizabal-Formacion-Comunicacion-no-violenta

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN PARA TU CURSO O CHARLA

Si quieres organizar alguna de estas formaciones o proponer otros temas que te puedan interesar, rellena el formulario y podemos valorar conjuntamente las posibilidades.

    He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal.

    Responsable de tratamiento: Nerea Mendizabal Etxeberri, con dirección en: Uztapide 3-4 izq. – 20740 Zestoa (Guipuzcoa) | Finalidad: Atender a su solicitud. Enviarle información | Duración del tratamiento: plazos legalmente obligatorios (1 año) | Autoridad de control: Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es